Un paso más…

Pierre Astor Sellares detallando los puntos claves del informe al Diputado Héctor Amelló.

El Presidente de la FEDD y Presidente de ADC, el Arqueólogo Pierre Astor Sellares, junto al Diputado Héctor Amelló.
Hemos dado un paso importante en la consecución de una regulación para nuestra afición, la FEDD desde primeros de diciembre del 2018 inicio una campaña de envío a todos los grupos políticos Autonómicos y Nacionales de un informe para la creación de un Marco regulador para la Detección de Metales Responsable.
Esta campaña ha dado sus frutos y ya hemos realizado reuniones (foto) en Catalunya con el diputado Héctor Amelló de Ciudadanos que se mostró muy interesado en el informe y van a proponerlo para esa autonomía, y tenemos prevista otra reunión en Extremadura, ya que el Ex-presidente Monago se puso en contacto con nosotros después de recibir el informe, también hay otra reunión en Galicia con el diputado Abel lozano del PSOE y otra en Madrid también con diputados del PSOE.
Tanto Pierre como yo estamos recibiendo un feedback muy positivo.
El informe se basa en un sistema Europeo que hemos propuesto junto con el ECMD, esta regulación será siempre a través de los canales de las asociaciones pertenecientes a la FEDD, que es la organización que se ocupará de los tramites futuros con las correspondientes administraciones autonómicas y nacional.
En los siguientes meses os iremos informando de las reuniones que se vayan produciendo, lo que si os podemos asegurar es que TODOS los diputados de toda España han recibido el informe y como se ve lo están valorando positivamente, muchos de ellos se han quedado extrañados por el vacío legal que existe en esta materia y con todos los que hemos hablado están de acuerdo en que se ha de regular de una manera justa para todas las partes y a través de los canales propuestos, que permita disfrutar del hobby, colaborar y respetar el patrimonio, separando los aficionados de los expoliadores.
Francesc J. Gómez
Secretario FEDD y Presidente AEDA
Hello
Does your quest to create a regulatory frame work for responsible metal detecting include the region of Murcia.
This region seems not to realise that this hobby exists and with me trying to get a permit to metal detect the beaches in Murcia has hit a brick wall over the years.We do need you to get them to understand that responsible detectorists are on their side in respecting the cultural heritage and not to think we are all plunderers.
Y se hará igual en Andalucia?
Me parece estupendo soo de el puerto de santa maria cadiz y desde pequeño ee ido alas playas del puerto y lo prohibieron en 2012y desde entonces no puedo disfrutar de este hobby tan bonito porque al que le guste lo cuida ojala nos escuche y vuelvan a dejar pasear por las playas del puerto de santa maria ,chipiona,sanlucar de barrameda ,puerto real ,una regulacion en condiciones para ayudar a este hobby
Seria fenomenal si fuera como en Francia, un mapa con la areas prohibidas :
http://atlas.patrimoines.culture.fr/atlas/trunk/
Igual el horario permitido en las playas , ejemplo : 20:00 – 10.30. Salir a detectar cuando la playa esta llena de gente no me parece bien. Luego, claro, con las normas que todos conocemos: llevarse la basura metalica, tapar agujeros, declarar los objectos perdidos en la oficina de cada ciudad
Si no se pueden tocar objetos arqueológicos o de bien cultural y se deben declarar los objetos perdidos para entregarlos a sus dueños…Ya me contareis que hace un aficionado con un artefacto de 1000 euracos, esperando a las 20:00h para patear un arenal. Si el hobby consiste exclusivamente en encontrar un metal, se puede practicar en una finca privada enterrando chapitas por turnos, jugando al escondite